Ver Italia y morir propone un viaje por la Italia decimonónica para poder apreciar los cambios históricos y sociológicos que ocurrienron a lo largo del siglo XIX.
El artista busca inspiración y conocimiento de la cultura clásica a la vez que de sí mismo. Y después del viaje, la necesidad de rememorarlo y fijarlo para siempre en el tiempo.
Según se populariza la fotografía, los lápices y pinceles siguen también acompañando a la cámara. Aparece una nueva forma de mirar a Italia que trasciende incluso la perspectiva del artista: ahora es posible reproducir objetivamente lo que se ve y multiplicar el recuerdo: nace una nueva manera de crear memoria; y así comercializarlo con las guías de viajes, las postales, souvenirs…
Probablemente, Italia es uno de los países que a lo largo del tiempo ha sido más representado, más visitado y que más adoración ha suscitado. El viajero se ha visto fascinado por su paisaje y sus gentes, por su cultura clásica, renacentista y barroca, y ha dejado huella en artistas e intelectuales.


La fuente de las tres entradas sobre la exposición: folletos informativos que nos dieron duarante el recorrido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario